miércoles, 20 de marzo de 2013

La Primavera

La Primavera esta por llegar, mañana 21 de Marzo celebraremos que el Invierrno acabó y la época de las flores, los campos verdes, cielos despejados y el calientito Sol estarán en su mayor punto.

El término prima proviene de (primer) y vera de (verdor). Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de Primavera y termina con el Solsticio de Verano, en sentido literario, la Primavera representa la juventud, el nacimiento.

En el mundo existen diversas costumbres para celebrar esta fecha, en México se acostumbra lo siguiente:




Ya es una tradición asistir el 21 de marzo a cargarse de energía positiva, son más de un millón de mexicanos los que acuden a numerosas ruinas arqueológicas en todo México a cargarse de buenas energías con la llegada del equinoccio primaveral.
Solsticios y equinoccios totalizan los cuatro instantes en que anualmente se produce un cambio de estación. El cambio de una estación a otra, así como de un estado de soleamiento a otro no se produce de forma repentina; el mismo movimiento de rotación y traslación terrestre produce un cambio constante y gradual que acontece con el sucesivo transcurrir de los días, semanas y meses.
Uno de los lugares al que la gente asiste a presenciar el equinoccio es el Castillo de Chichén Itzá, que es una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol.
Las primeras sombras de los cuerpos superiores de la pirámide comienzan a dibujar los triángulos isósceles que conforman el cuerpo de la serpiente emplumada. Paulatinamente la sombra va avanzando hacia la cabeza en forma de serpiente ubicada en la parte baja de la alfarda.
Durante este momento mágico la serpiente de Kukulcán desciende por las escaleras de la pirámide del Castillo de Chichen Itzá en México.
Poco después comienza a disiparse la figura de Kukulcán para poner fin a un proceso que dura aproximadamente 45 minutos, desde su inicio hasta su culminación.
Por otro lado, para los Mayas, y otrs culturas, la Primavera era la época de la vida nueva, de la fertilidad, por lo que muchos pueblos prehispanicos aún conservan algunos rituales ancestrales para llenar al cuerpo de vida y nuevas energías para la vida diaria.
Saludos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario